Apasionado por la pedagogía, mi enseñanza está abierta a todos, sin ningún límite de edad.
El sentido musical y la técnica instrumental se estudian según los principios del violonchelista Janos Starker.
Se considera sin ningún motivo que el aprendizaje de un instrumento musical se reserva a los hijos de músicos, a las personas muy dotadas, o aún se piensa que toda esperanza de progreso a partir de una determinada edad está perdida.
Me aplico durante mis lecciones a demostrar lo contrario.
Estos cursos se proponen en los conservatorios donde enseño, y también mediante la sociedad de creación AMACELLO (modalidad de inscripción: utilizar la rúbrica “contactos” “enviar un correo electrónico”).
Hace algunos años, he elaborado y redactado un método de violonchelo personal, adquirido gracias a mis experiencias en varios conservatorios en los que enseño desde una quincena de años. Este método no se publica pero queda a disposición de toda persona que desee descubrir conmigo este instrumento.
Estas primeras clases se enriquecen de dúos “fáciles” con 2 violonchelos con el fin de desarrollar el sentido musical y tener el placer de tocar rápidamente.
Para los jóvenes, el aprendizaje puede hacerse a partir de 6 ó 7 años pero es preferible no empezar antes aunque hoy en día existan métodos. Un año de aprendizaje corresponde al año del calendario escolar con 33 cursos, lo que representa 1 lección semanal para cada alumno. Su trabajo se comenta a después de cada lección en un cuaderno que le sirve de referencia y que le permite esclarecer las etapas fundamentales del aprendizaje.
He aquí los distintos tamaños del violonchelo para los jóvenes alumnos de 6 a 12 años, según el crecimiento del niño:
En el marco de las academias de música donde enseño, estas son las distintas etapas de un curso escolar
Para los alumnos de un nivel avanzado, y también para los futuros profesionales, propongo un enfoque muy preciso de las famosas Seis Suites de Bach para violonchelo solo incluyendo en dúo el bajo continuo (acompañamiento). Este acompañamiento que Bach no escribió sino simplemente imaginó para componer los 6 preludios y las 36 danzas es la verdadera clave para entender la interpretación de las Suites en su integralidad.
He reconstituido este bajo continuo, la partitura no está editada pero una grabación en doble CD está a disposición de todos:
Para descubrir el CD Bach y escuchar algunos extractos sonoros de las 6 Suites con acompañamiento
Para los adultos “benévolos y no profesionales”, los progresos son diferentes. A partir de algunos meses de aprendizaje, se abordan las obras de los grandes compositores. Me dedico, en complemento a las clases de violonchelo, a la historia de la música, con fichas biográficas sobre los compositores, el estudio de las formas de música, las grandes fechas de la historia de la música correspondiendo a las partituras de violonchelo estudiadas durante el curso.
Titular desde 1999, soy profesor de violonchelo en Bures-sur-Yvette (91) y en Wissous (91). Estoy a su disposición para entrevistarme con usted bajo cita previa.
Información para los cursos de violonchelo en el conservatorio de Bures-sur-Yvette: +33 1 69 18 79 58
Información para los cursos de violonchelo en el conservatorio de Wissous: +33 1 69 93 82 66
Información general y legal:
una sola dirección: